sábado, 27 de octubre de 2012

La Dama De La Toscana (Philippe Cavalier )



En 1947. En un despacho de los servicios de inteligencia soviética, Dalibor Galjero se confiesa. Es el último de linaje, y unido desde hace siglos al hada Laüme, ha pagado un alto precio por ser tan poderoso como su pareja. Por otra parte, sus habilidades podrían ser de gran ayuda para los rusos en la guerra fría que acaba de empezar. Pero tres hombres han jurado acabar con Dalibor y Laüme: Tewp, Monti y Gärensen, junto a la anciana, e intrépida Garance de Réault, están decididos a jugar las últimas bazas de una partida en la que parecen llevar las peores cartas...

 El hada Laüme, asociada durante siglos a la dinastía Galjero —estirpe que se remonta a los tiempos de Vlad el Empalador—, ofrece poder y riqueza ilimitados a su consorte, a cambio de la sangre inocente que le proporciona energía... Pero, pese a la riqueza, la lujuria y la eterna juventud que le regala su compañera, Dalibor se resiste a su destino. Decidido a ganar poderes propios, halla por fin un maestro y aliado en el tenebroso Nuwas, un adepto del ancestral dios Paon Taus. Las enseñanzas de Nuwas, cimentadas en la crueldad y la sed de sangre, convierten a Dalibor en un rival digno de Laüme. 
La larga relación entre ambos se aproxima al inevitable enfrentamiento final, del que sólo uno saldrá vivo.

 La tetralogía El siglo de las quimeras culmina en La dama de la Toscana, un relato de terror e intriga, acción y aventura, que nos conduce de los desiertos de Asia Central a los palacios de Venecia, de la corte de los Borgia al París de Alexandre Dumas, de los bosques de Transilvania a las planicies del Transvaal... Un bello, terrible, misterioso tapiz, tejido con los hilos de lo humano y lo luminoso, de la historia y la magia negra.

martes, 16 de octubre de 2012

Plugins, tips y trucos para Calibre

Calibre es un programa gratuito y open source para que los lectores de ebooks gestionen su biblioteca digital, y como tal ya lo hemos recomendado en Bitelia existe una reseña muy completa que describe su funcionamiento a fondo.


Un buen programa como este es indispensable para mantener a raya el incontrolable síndrome de Diógenes digital en el que caemos cuando empezamos a bajar y guardar ebooks en nuestro ordenador. Calibre no sólo permite convertirlos al formato que queramos sino también organizar nuestra biblioteca, para que podamos tenerlos catalogados y encontrarlos cuando sea necesario.

Plugins de Calibre

La API de Calibre permite que cualquier usuario pueda desarrollar plugins para ampliar funcionalidades o modificar el comportamiento por defecto de esta aplicación. La lista completa de plugins de Calibre es un buen lugar para empezar a encontrar más utilidades para nuestro Calibre.

Para buscar e instalar un plugin nuevo, hay que entrar en Calibre, ir a Preferences > Plugins > Get new plugins y luego allí buscar instalar el que queramos. Hay que reiniciar el programa después de la instalación.

Tips

Además de los plugins, para aprovechar a fondo a este aliado de los lectores de ebooks también hay bastantes trucos y tips. Aquí van algunos:
  • Cómo leer tus ebooks desde cualquier dispositivo (aunque no sean comprados en Amazon):
    Sin dudas, una de las características que más nos gustan del Kindle Cloud Reader es su sincronización: que podamos dejar la lectura y retomarla en ese mismo punto aunque cambiemos de dispositivo. Pero si salimos de Amazon perdemos esa opción, porque sólo funciona en los ebooks que hemos comprado allí. Aquí entra en la ayuda Calibre2OPDS, un sistema gratuito que genera catálogos y que trabaja con Dropbox, permitiéndonos sincronizar nuestras lecturas, sean compradas o descargadas gratuitamente.
  • Cómo encontrar duplicados:
    El típico problema cuando nuestra colección de ebooks comienza a crecer. La solución a esto tiene forma de plugin. Find duplicates es uno de los plugins más usados y permite buscar: por autor y título (combinados) o autor o título; o por ISBN. Da varias opciones para buscar títulos similares. Para instalarlo hay que buscarlo desde el programa como hemos explicado más arriba.
  • Cómo usar Calibre via Wi-Fi y desde Android: Calibre Companion
    Calibre Companion es una aplicación no oficial para dispositivos móviles Android que sincroniza con Calibre via Wi-Fi y organiza la biblioteca de ese dispositivo.
  • Cómo crear un ebook con la Wikipedia
    El Wiki Reader Plugin nos permite crear desde Calibre un ebook con las páginas que queramos de la Wikipedia, sólo poniendo la URL. Puede ser una solución rápida para cuando queremos tener en nuestro e-reader documentación de la Wikipedia sobre determinado tema o materias relacionadas.
  • Cómo llevar Calibre en tu pendrive (sólo Windows)
    Durante un tiempo la única forma de acceder al programa era mediante el ordenador en el que estaba instalado, pero a partir de la versión 8.5 se puede poner en un pendrive para llevarlo a donde quieras. Contiene tanto la instalación como la librería de Calibre, a la que se accede enchufando el USB a cualquier ordenador con Windows. Se puede bajar desde la web de Calibre.
  • Cómo leer desde el visor propio de Calibre
    Ahora Calibre tiene un visualizador propio para que puedas leer los textos desde tu ordenador. Algunos formatos se abren mediante un visor externo y otros mediante el visor propio, en todo caso esto tiene que ser configurado desde Preferences > Behaviour. Hay dos formas de leer en el visor: haciendo scrolling o mediante paginado. También tiene una tabla de contenidos que te permite saber en qué punto del libro vas avanzando en la lectura.

jueves, 11 de octubre de 2012

'Cypherpunks', el nuevo libro de Assange sobre la libertad en internet


Cypherpunks-web
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha llegado a un acuerdo con la editorial OR Books para la publicación del libro en el que ha estado trabajando en los últimos meses desde su habitación en la embajada de Ecuador en Londres: un tratado sobre la libertad y el futuro de internet y sobre un movimiento que él denomina “la resistencia”.
A pesar de ser el más mediático, Assange no es el único autor de la obra. El fundador de Wikileaks comparte autoría con otros tres baluartes del ciberactivismo como Jérémie Zimmermann, activista especializado en criptografía informática, Jacob Appelbaum, portavoz de The Tor Project, un proyecto para garantizar el anonimato en línea, y Andy Müller-Maguhn, portavoz del club de hackers Chaos Computer Club, según recoge el sitio Periodismo Ciudadano.

Según The Guardian, buena parte de la obra está basada en lo que se dijo  en un capítulo del programa que Assange tenía en la televisión rusa, en el que realizó una entrevista a los otros tres autores.
El título completo del trabajo es “Cypherpunks: Freedom and the Future of the Internet” y saldrá a la venta en formato papel y electrónico el próximo 26 de noviembre, aunque ya se puede reservar a través de la web de la editorial OR Books.

    Todos somos impostores

    No soy de esas personas que puede presumir de leer varios libros en una semana. No porque no pueda, si no porque no va conmigo. A mí me gusta leer y pensar sobre lo que leo. Quizá esa sea la razón por la que prácticamente renuncié hace años a leer las clásicas novelas, esas que están cargadas de diálogos y descripciones. Por supuesto, de vez en cuando me leo algunas que considero interesantes, aquellas que me garantizan una buena trama, ya que me ayudan a desengrasar. Pero a mí me gusta que un libro me exija, que me pida más atención que la mera lectura y memoria básica.
    Es que, cuando un libro me hace pensar, me permite soñar a mi modo. Y al final es para eso para lo que valen los libros, para soñar y disfrutar.
    Hoy os traigo aquí una propuesta, a mi parecer, de muy alta calidad. No se trata de un libro cualquiera, no se trata de una novela más. Mi sorpresa cuando lo leí fue magnífica, por el cómo está escrito, por cómo hace pensar con cosas que normalmente pasan desapercibidas. Apenas necesita una tarde larga, pero deja un buen sabor en la boca que tiene potencial para durar varias semanas.
                                     ¿Para qué sirven los libros? (fuente)

    El autor de este libro es Lucas Sánchez, el gran Sonicando. Hace unos días estrenó una web para promocionar el libro – Impostores – y poder así autofinanciarlo mediante Crowdfunding. Se puede colaborar de muchas formas con el proyecto y con todas ellas obtienes una copia electrónica del libro para poder disfrutarlo. De hecho, si tenéis dudas podéis echar un vistazo e incluso leer por completo el libro en la propia web.

    Aquí os dejo el primer capítulo a modo de teaser:
    Te tiemblan las piernas. Cierras los ojos y solo oyes conversaciones de fondo amortiguadas por el telón y los latidos de tu corazón.
    Respiras hondo.
    Cada vez oyes más fuerte los latidos. Te siguen temblando las piernas. Luego vienen los escalofríos, la piel erizada, los pelos de punta. La fisiología del miedo y la ansiedad.
    Después se abre el telón y te olvidas de tu corazón.
    Y vienen los focos, el silencio, cada vez más silencio. Empieza el engaño colectivo. Todos querrán creer que eres otra, y tú fingirás serlo para completar la ilusión.
    Caminas a juego con tu voz temblorosa durante cinco segundos, hasta que te metes en tu otra piel y olvidas al público.
    No es tu trabajo, no es tu hobby, es tu momento. Preferirías no respirar antes que perder este momento.
    Al fondo el espectador tiene que tener bien abiertos los ojos. Tienen que brillarle como brillan los ojos de quien tiene la ilusión metida en el cuerpo. Como para justificar el atasco hasta llegar al centro y tener los bajos de los pantalones empapados por el charco de la entrada.
    Que mañana pueda contar con orgullo que estuvo en el teatro.
    Y que mereció la pena pagar el dinero.
    Esto desde el primer día que lo leí me pareció una perla. Cuando lo completé con el resto del libro me pareció una joya muy bien tallada. Cuesta creer que este sea el primer libro escrito por Lucas Sánchez, pero tengo claro que no debe ser el último.
    Tan solo cinco días después ya tiene recaudado el 28% del dinero necesario, y con la difusión necesaria no creo que le cueste mucho tiempo en llegar a completar lo necesario para que todos podamos tener copias del libro en papel. Así que desde aquí os pido que le deis una oportunidad, visitad la web, y, si os convence, hacédselo llegar a más que gente que pueda disfrutar de ello.
    Que libros como este no aparecen todos los días.
    Nota: Por último un gran detalle. El libro está fuertemente asociado a la música, tanto es que tiene una canción para cada capítulo. Podéis escuchar la lista completa en Spotify.

    miércoles, 10 de octubre de 2012

    Mas Alla del Planeta Silencioso – C. S. Lewis







    Mas Alla del Planeta Silencioso – C. S. Lewis

    Un malvado científico llamado Weston rapta al insigne doctor Ransom y lo envía contra su voluntad hacia el planeta rojo de Malacandra.

    Allí le aguarda un desafortunado destino: convertirse en la víctima de un sacrificio. Sin embargo, una vez en Malacandra, Ransom consigue zafarse de sus captores y descubre que se encuentra en Marte, un mundo poblado por seres inocentes que viven en armonía con el resto de mundos del Campo del Árbol (el sistema solar) amparados por la benéfica influencia de Maleldil y que nunca conocieron la maldad del oyarsa rebelde que mora en Thulcandra, la Tierra, el planeta silencioso y aislado que no habla el idioma del Árbol.

    Descargar