jueves, 11 de octubre de 2012

'Cypherpunks', el nuevo libro de Assange sobre la libertad en internet


Cypherpunks-web
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha llegado a un acuerdo con la editorial OR Books para la publicación del libro en el que ha estado trabajando en los últimos meses desde su habitación en la embajada de Ecuador en Londres: un tratado sobre la libertad y el futuro de internet y sobre un movimiento que él denomina “la resistencia”.
A pesar de ser el más mediático, Assange no es el único autor de la obra. El fundador de Wikileaks comparte autoría con otros tres baluartes del ciberactivismo como Jérémie Zimmermann, activista especializado en criptografía informática, Jacob Appelbaum, portavoz de The Tor Project, un proyecto para garantizar el anonimato en línea, y Andy Müller-Maguhn, portavoz del club de hackers Chaos Computer Club, según recoge el sitio Periodismo Ciudadano.

Según The Guardian, buena parte de la obra está basada en lo que se dijo  en un capítulo del programa que Assange tenía en la televisión rusa, en el que realizó una entrevista a los otros tres autores.
El título completo del trabajo es “Cypherpunks: Freedom and the Future of the Internet” y saldrá a la venta en formato papel y electrónico el próximo 26 de noviembre, aunque ya se puede reservar a través de la web de la editorial OR Books.

    Todos somos impostores

    No soy de esas personas que puede presumir de leer varios libros en una semana. No porque no pueda, si no porque no va conmigo. A mí me gusta leer y pensar sobre lo que leo. Quizá esa sea la razón por la que prácticamente renuncié hace años a leer las clásicas novelas, esas que están cargadas de diálogos y descripciones. Por supuesto, de vez en cuando me leo algunas que considero interesantes, aquellas que me garantizan una buena trama, ya que me ayudan a desengrasar. Pero a mí me gusta que un libro me exija, que me pida más atención que la mera lectura y memoria básica.
    Es que, cuando un libro me hace pensar, me permite soñar a mi modo. Y al final es para eso para lo que valen los libros, para soñar y disfrutar.
    Hoy os traigo aquí una propuesta, a mi parecer, de muy alta calidad. No se trata de un libro cualquiera, no se trata de una novela más. Mi sorpresa cuando lo leí fue magnífica, por el cómo está escrito, por cómo hace pensar con cosas que normalmente pasan desapercibidas. Apenas necesita una tarde larga, pero deja un buen sabor en la boca que tiene potencial para durar varias semanas.
                                     ¿Para qué sirven los libros? (fuente)

    El autor de este libro es Lucas Sánchez, el gran Sonicando. Hace unos días estrenó una web para promocionar el libro – Impostores – y poder así autofinanciarlo mediante Crowdfunding. Se puede colaborar de muchas formas con el proyecto y con todas ellas obtienes una copia electrónica del libro para poder disfrutarlo. De hecho, si tenéis dudas podéis echar un vistazo e incluso leer por completo el libro en la propia web.

    Aquí os dejo el primer capítulo a modo de teaser:
    Te tiemblan las piernas. Cierras los ojos y solo oyes conversaciones de fondo amortiguadas por el telón y los latidos de tu corazón.
    Respiras hondo.
    Cada vez oyes más fuerte los latidos. Te siguen temblando las piernas. Luego vienen los escalofríos, la piel erizada, los pelos de punta. La fisiología del miedo y la ansiedad.
    Después se abre el telón y te olvidas de tu corazón.
    Y vienen los focos, el silencio, cada vez más silencio. Empieza el engaño colectivo. Todos querrán creer que eres otra, y tú fingirás serlo para completar la ilusión.
    Caminas a juego con tu voz temblorosa durante cinco segundos, hasta que te metes en tu otra piel y olvidas al público.
    No es tu trabajo, no es tu hobby, es tu momento. Preferirías no respirar antes que perder este momento.
    Al fondo el espectador tiene que tener bien abiertos los ojos. Tienen que brillarle como brillan los ojos de quien tiene la ilusión metida en el cuerpo. Como para justificar el atasco hasta llegar al centro y tener los bajos de los pantalones empapados por el charco de la entrada.
    Que mañana pueda contar con orgullo que estuvo en el teatro.
    Y que mereció la pena pagar el dinero.
    Esto desde el primer día que lo leí me pareció una perla. Cuando lo completé con el resto del libro me pareció una joya muy bien tallada. Cuesta creer que este sea el primer libro escrito por Lucas Sánchez, pero tengo claro que no debe ser el último.
    Tan solo cinco días después ya tiene recaudado el 28% del dinero necesario, y con la difusión necesaria no creo que le cueste mucho tiempo en llegar a completar lo necesario para que todos podamos tener copias del libro en papel. Así que desde aquí os pido que le deis una oportunidad, visitad la web, y, si os convence, hacédselo llegar a más que gente que pueda disfrutar de ello.
    Que libros como este no aparecen todos los días.
    Nota: Por último un gran detalle. El libro está fuertemente asociado a la música, tanto es que tiene una canción para cada capítulo. Podéis escuchar la lista completa en Spotify.

    miércoles, 10 de octubre de 2012

    Mas Alla del Planeta Silencioso – C. S. Lewis







    Mas Alla del Planeta Silencioso – C. S. Lewis

    Un malvado científico llamado Weston rapta al insigne doctor Ransom y lo envía contra su voluntad hacia el planeta rojo de Malacandra.

    Allí le aguarda un desafortunado destino: convertirse en la víctima de un sacrificio. Sin embargo, una vez en Malacandra, Ransom consigue zafarse de sus captores y descubre que se encuentra en Marte, un mundo poblado por seres inocentes que viven en armonía con el resto de mundos del Campo del Árbol (el sistema solar) amparados por la benéfica influencia de Maleldil y que nunca conocieron la maldad del oyarsa rebelde que mora en Thulcandra, la Tierra, el planeta silencioso y aislado que no habla el idioma del Árbol.

    Descargar

    La librera y el hereje - Brenda Vantrease


    .....Inglaterra, 1528. Tomás Moro, el poderoso canciller de Lancaster, persigue sin piedad a los seguidores de la Reforma, en un país católico con fuertes reticencias al cambio religioso. La máxima ambición de Enrique VIII es casarse con Ana Bolena, pero la Iglesia y el Vaticano se niegan a concederle la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón.
    Con este escenario político como trasfondo, la joven Kate Gould, una mujer fuerte e independiente, adelantada a su época, que lucha por sus convicciones y por vivir según sus ideales, y su hermano John se dedican a la venta de libros prohibidos en una pequeña librería e imprenta de Londres. Pero cuando arrestan a John por no cumplir la orden de quemarlos todos, Kate se traslada a Bristol decidida a comprar nuevos libros y a preservar su libertad. Ahí conocerá a John Fritz, un brillante universitario de Oxford con quien tendrá la posibilidad de emprender una nueva vida lejos de Inglaterra.

    La novela se desarrolla en un momento clave de la historia inglesa, la disputa entre el rey Enrique VIII y la Iglesia Católica. La autora logra una excelente ambientación política y social, y describe los escenarios (los mercados y calles de Londres y Amberes, el puerto de Bristol, la corte del rey) con gran realismo; la novela muestra además los lados más oscuros y humanos de conocidos personajes históricos, como el rey Enrique VIII, Ana Bolena o Sir Tomas Moro.

    Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

    Quattrocento - Susana Fortes


    .....¿Quién estaba en Florencia la mañana de la tragedia? ¿Cuántos de aquella legión de oscuros florentinos sabía lo que iba a ocurrir? ¿Cuántos iban secretamente armados? ¿De quién partió la última orden?

    En la Florencia del siglo XV, la de Botticelli y Leonardo, se está preparando una conspiración política y religiosa que podría cambiar la Historia del Renacimiento italiano: la que instigaron los Pazzi y el papa Sixto IV contra el poder de los Médicis. Sólo asesinando a Lorenzo el Magnífico se podría dominar la economía de todo el orbe cristiano. En la Florencia del siglo XXI, una estudiante prepara su tesis sobre un pintor de turbio pasado. Antes de verse envuelta en una investigación policial y de ser perseguida por los sicarios del Vaticano descubre, a través de un misterioso cuadro, quién fue el verdadero instigador de la conjura perpetrada bajo la mayor cúpula sagrada de toda la cristiandad.


    Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

    Gioconda - Lucille Turner


    .....Leonardo es un joven curioso y con grandes dotes para el dibujo, que sorprende a todos por su ingenio sin límites. Antes de viajar a Florencia, para estudiar en el taller del famoso maestro Verrocchio, conoce a Lisa Gherardini, que se convertirá en su amor platónico. Famoso ya como pintor con el nombre de Leonardo Da Vinci, trabaja en las cortes más espléndidas de Italia, a las órdenes de los Médicis y de los Sforza. En este punto de su vida se reencuentra con Lisa, ahora Mona Lisa de Giocondo, a quien consigue retratar por fin. Testigo de la convulsa situación por la que atraviesa Florencia a causa del rigor religioso se Savonarola, decide abandonar la ciudad con el lienzo de la Gioconda, el retrato fetiche de su amor de juventud, nunca correspondido.

    El genio inclasificable del Renacimiento se nos revela en esta novela en todas sus facetas: anatomista, pintor, urbanista, ingeniero, poeta, botánico, así como maestro en un sinfín de artes y ciencias en los que innovó de manera sobresaliente. Su relación con Lisa de Giocondo nos acerca como nunca antes al subyugante retrato de ésta, del que se ha dicho y escrito casi todo, y a sus dos grandes protagonistas: el genial pintor y su enigmática musa.

    Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.