sábado, 27 de octubre de 2012

La Dama De La Toscana (Philippe Cavalier )



En 1947. En un despacho de los servicios de inteligencia soviética, Dalibor Galjero se confiesa. Es el último de linaje, y unido desde hace siglos al hada Laüme, ha pagado un alto precio por ser tan poderoso como su pareja. Por otra parte, sus habilidades podrían ser de gran ayuda para los rusos en la guerra fría que acaba de empezar. Pero tres hombres han jurado acabar con Dalibor y Laüme: Tewp, Monti y Gärensen, junto a la anciana, e intrépida Garance de Réault, están decididos a jugar las últimas bazas de una partida en la que parecen llevar las peores cartas...

 El hada Laüme, asociada durante siglos a la dinastía Galjero —estirpe que se remonta a los tiempos de Vlad el Empalador—, ofrece poder y riqueza ilimitados a su consorte, a cambio de la sangre inocente que le proporciona energía... Pero, pese a la riqueza, la lujuria y la eterna juventud que le regala su compañera, Dalibor se resiste a su destino. Decidido a ganar poderes propios, halla por fin un maestro y aliado en el tenebroso Nuwas, un adepto del ancestral dios Paon Taus. Las enseñanzas de Nuwas, cimentadas en la crueldad y la sed de sangre, convierten a Dalibor en un rival digno de Laüme. 
La larga relación entre ambos se aproxima al inevitable enfrentamiento final, del que sólo uno saldrá vivo.

 La tetralogía El siglo de las quimeras culmina en La dama de la Toscana, un relato de terror e intriga, acción y aventura, que nos conduce de los desiertos de Asia Central a los palacios de Venecia, de la corte de los Borgia al París de Alexandre Dumas, de los bosques de Transilvania a las planicies del Transvaal... Un bello, terrible, misterioso tapiz, tejido con los hilos de lo humano y lo luminoso, de la historia y la magia negra.

martes, 16 de octubre de 2012

Plugins, tips y trucos para Calibre

Calibre es un programa gratuito y open source para que los lectores de ebooks gestionen su biblioteca digital, y como tal ya lo hemos recomendado en Bitelia existe una reseña muy completa que describe su funcionamiento a fondo.


Un buen programa como este es indispensable para mantener a raya el incontrolable síndrome de Diógenes digital en el que caemos cuando empezamos a bajar y guardar ebooks en nuestro ordenador. Calibre no sólo permite convertirlos al formato que queramos sino también organizar nuestra biblioteca, para que podamos tenerlos catalogados y encontrarlos cuando sea necesario.

Plugins de Calibre

La API de Calibre permite que cualquier usuario pueda desarrollar plugins para ampliar funcionalidades o modificar el comportamiento por defecto de esta aplicación. La lista completa de plugins de Calibre es un buen lugar para empezar a encontrar más utilidades para nuestro Calibre.

Para buscar e instalar un plugin nuevo, hay que entrar en Calibre, ir a Preferences > Plugins > Get new plugins y luego allí buscar instalar el que queramos. Hay que reiniciar el programa después de la instalación.

Tips

Además de los plugins, para aprovechar a fondo a este aliado de los lectores de ebooks también hay bastantes trucos y tips. Aquí van algunos:
  • Cómo leer tus ebooks desde cualquier dispositivo (aunque no sean comprados en Amazon):
    Sin dudas, una de las características que más nos gustan del Kindle Cloud Reader es su sincronización: que podamos dejar la lectura y retomarla en ese mismo punto aunque cambiemos de dispositivo. Pero si salimos de Amazon perdemos esa opción, porque sólo funciona en los ebooks que hemos comprado allí. Aquí entra en la ayuda Calibre2OPDS, un sistema gratuito que genera catálogos y que trabaja con Dropbox, permitiéndonos sincronizar nuestras lecturas, sean compradas o descargadas gratuitamente.
  • Cómo encontrar duplicados:
    El típico problema cuando nuestra colección de ebooks comienza a crecer. La solución a esto tiene forma de plugin. Find duplicates es uno de los plugins más usados y permite buscar: por autor y título (combinados) o autor o título; o por ISBN. Da varias opciones para buscar títulos similares. Para instalarlo hay que buscarlo desde el programa como hemos explicado más arriba.
  • Cómo usar Calibre via Wi-Fi y desde Android: Calibre Companion
    Calibre Companion es una aplicación no oficial para dispositivos móviles Android que sincroniza con Calibre via Wi-Fi y organiza la biblioteca de ese dispositivo.
  • Cómo crear un ebook con la Wikipedia
    El Wiki Reader Plugin nos permite crear desde Calibre un ebook con las páginas que queramos de la Wikipedia, sólo poniendo la URL. Puede ser una solución rápida para cuando queremos tener en nuestro e-reader documentación de la Wikipedia sobre determinado tema o materias relacionadas.
  • Cómo llevar Calibre en tu pendrive (sólo Windows)
    Durante un tiempo la única forma de acceder al programa era mediante el ordenador en el que estaba instalado, pero a partir de la versión 8.5 se puede poner en un pendrive para llevarlo a donde quieras. Contiene tanto la instalación como la librería de Calibre, a la que se accede enchufando el USB a cualquier ordenador con Windows. Se puede bajar desde la web de Calibre.
  • Cómo leer desde el visor propio de Calibre
    Ahora Calibre tiene un visualizador propio para que puedas leer los textos desde tu ordenador. Algunos formatos se abren mediante un visor externo y otros mediante el visor propio, en todo caso esto tiene que ser configurado desde Preferences > Behaviour. Hay dos formas de leer en el visor: haciendo scrolling o mediante paginado. También tiene una tabla de contenidos que te permite saber en qué punto del libro vas avanzando en la lectura.

jueves, 11 de octubre de 2012

'Cypherpunks', el nuevo libro de Assange sobre la libertad en internet


Cypherpunks-web
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha llegado a un acuerdo con la editorial OR Books para la publicación del libro en el que ha estado trabajando en los últimos meses desde su habitación en la embajada de Ecuador en Londres: un tratado sobre la libertad y el futuro de internet y sobre un movimiento que él denomina “la resistencia”.
A pesar de ser el más mediático, Assange no es el único autor de la obra. El fundador de Wikileaks comparte autoría con otros tres baluartes del ciberactivismo como Jérémie Zimmermann, activista especializado en criptografía informática, Jacob Appelbaum, portavoz de The Tor Project, un proyecto para garantizar el anonimato en línea, y Andy Müller-Maguhn, portavoz del club de hackers Chaos Computer Club, según recoge el sitio Periodismo Ciudadano.

Según The Guardian, buena parte de la obra está basada en lo que se dijo  en un capítulo del programa que Assange tenía en la televisión rusa, en el que realizó una entrevista a los otros tres autores.
El título completo del trabajo es “Cypherpunks: Freedom and the Future of the Internet” y saldrá a la venta en formato papel y electrónico el próximo 26 de noviembre, aunque ya se puede reservar a través de la web de la editorial OR Books.

    Todos somos impostores

    No soy de esas personas que puede presumir de leer varios libros en una semana. No porque no pueda, si no porque no va conmigo. A mí me gusta leer y pensar sobre lo que leo. Quizá esa sea la razón por la que prácticamente renuncié hace años a leer las clásicas novelas, esas que están cargadas de diálogos y descripciones. Por supuesto, de vez en cuando me leo algunas que considero interesantes, aquellas que me garantizan una buena trama, ya que me ayudan a desengrasar. Pero a mí me gusta que un libro me exija, que me pida más atención que la mera lectura y memoria básica.
    Es que, cuando un libro me hace pensar, me permite soñar a mi modo. Y al final es para eso para lo que valen los libros, para soñar y disfrutar.
    Hoy os traigo aquí una propuesta, a mi parecer, de muy alta calidad. No se trata de un libro cualquiera, no se trata de una novela más. Mi sorpresa cuando lo leí fue magnífica, por el cómo está escrito, por cómo hace pensar con cosas que normalmente pasan desapercibidas. Apenas necesita una tarde larga, pero deja un buen sabor en la boca que tiene potencial para durar varias semanas.
                                     ¿Para qué sirven los libros? (fuente)

    El autor de este libro es Lucas Sánchez, el gran Sonicando. Hace unos días estrenó una web para promocionar el libro – Impostores – y poder así autofinanciarlo mediante Crowdfunding. Se puede colaborar de muchas formas con el proyecto y con todas ellas obtienes una copia electrónica del libro para poder disfrutarlo. De hecho, si tenéis dudas podéis echar un vistazo e incluso leer por completo el libro en la propia web.

    Aquí os dejo el primer capítulo a modo de teaser:
    Te tiemblan las piernas. Cierras los ojos y solo oyes conversaciones de fondo amortiguadas por el telón y los latidos de tu corazón.
    Respiras hondo.
    Cada vez oyes más fuerte los latidos. Te siguen temblando las piernas. Luego vienen los escalofríos, la piel erizada, los pelos de punta. La fisiología del miedo y la ansiedad.
    Después se abre el telón y te olvidas de tu corazón.
    Y vienen los focos, el silencio, cada vez más silencio. Empieza el engaño colectivo. Todos querrán creer que eres otra, y tú fingirás serlo para completar la ilusión.
    Caminas a juego con tu voz temblorosa durante cinco segundos, hasta que te metes en tu otra piel y olvidas al público.
    No es tu trabajo, no es tu hobby, es tu momento. Preferirías no respirar antes que perder este momento.
    Al fondo el espectador tiene que tener bien abiertos los ojos. Tienen que brillarle como brillan los ojos de quien tiene la ilusión metida en el cuerpo. Como para justificar el atasco hasta llegar al centro y tener los bajos de los pantalones empapados por el charco de la entrada.
    Que mañana pueda contar con orgullo que estuvo en el teatro.
    Y que mereció la pena pagar el dinero.
    Esto desde el primer día que lo leí me pareció una perla. Cuando lo completé con el resto del libro me pareció una joya muy bien tallada. Cuesta creer que este sea el primer libro escrito por Lucas Sánchez, pero tengo claro que no debe ser el último.
    Tan solo cinco días después ya tiene recaudado el 28% del dinero necesario, y con la difusión necesaria no creo que le cueste mucho tiempo en llegar a completar lo necesario para que todos podamos tener copias del libro en papel. Así que desde aquí os pido que le deis una oportunidad, visitad la web, y, si os convence, hacédselo llegar a más que gente que pueda disfrutar de ello.
    Que libros como este no aparecen todos los días.
    Nota: Por último un gran detalle. El libro está fuertemente asociado a la música, tanto es que tiene una canción para cada capítulo. Podéis escuchar la lista completa en Spotify.

    miércoles, 10 de octubre de 2012

    Mas Alla del Planeta Silencioso – C. S. Lewis







    Mas Alla del Planeta Silencioso – C. S. Lewis

    Un malvado científico llamado Weston rapta al insigne doctor Ransom y lo envía contra su voluntad hacia el planeta rojo de Malacandra.

    Allí le aguarda un desafortunado destino: convertirse en la víctima de un sacrificio. Sin embargo, una vez en Malacandra, Ransom consigue zafarse de sus captores y descubre que se encuentra en Marte, un mundo poblado por seres inocentes que viven en armonía con el resto de mundos del Campo del Árbol (el sistema solar) amparados por la benéfica influencia de Maleldil y que nunca conocieron la maldad del oyarsa rebelde que mora en Thulcandra, la Tierra, el planeta silencioso y aislado que no habla el idioma del Árbol.

    Descargar

    La librera y el hereje - Brenda Vantrease


    .....Inglaterra, 1528. Tomás Moro, el poderoso canciller de Lancaster, persigue sin piedad a los seguidores de la Reforma, en un país católico con fuertes reticencias al cambio religioso. La máxima ambición de Enrique VIII es casarse con Ana Bolena, pero la Iglesia y el Vaticano se niegan a concederle la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón.
    Con este escenario político como trasfondo, la joven Kate Gould, una mujer fuerte e independiente, adelantada a su época, que lucha por sus convicciones y por vivir según sus ideales, y su hermano John se dedican a la venta de libros prohibidos en una pequeña librería e imprenta de Londres. Pero cuando arrestan a John por no cumplir la orden de quemarlos todos, Kate se traslada a Bristol decidida a comprar nuevos libros y a preservar su libertad. Ahí conocerá a John Fritz, un brillante universitario de Oxford con quien tendrá la posibilidad de emprender una nueva vida lejos de Inglaterra.

    La novela se desarrolla en un momento clave de la historia inglesa, la disputa entre el rey Enrique VIII y la Iglesia Católica. La autora logra una excelente ambientación política y social, y describe los escenarios (los mercados y calles de Londres y Amberes, el puerto de Bristol, la corte del rey) con gran realismo; la novela muestra además los lados más oscuros y humanos de conocidos personajes históricos, como el rey Enrique VIII, Ana Bolena o Sir Tomas Moro.

    Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

    Quattrocento - Susana Fortes


    .....¿Quién estaba en Florencia la mañana de la tragedia? ¿Cuántos de aquella legión de oscuros florentinos sabía lo que iba a ocurrir? ¿Cuántos iban secretamente armados? ¿De quién partió la última orden?

    En la Florencia del siglo XV, la de Botticelli y Leonardo, se está preparando una conspiración política y religiosa que podría cambiar la Historia del Renacimiento italiano: la que instigaron los Pazzi y el papa Sixto IV contra el poder de los Médicis. Sólo asesinando a Lorenzo el Magnífico se podría dominar la economía de todo el orbe cristiano. En la Florencia del siglo XXI, una estudiante prepara su tesis sobre un pintor de turbio pasado. Antes de verse envuelta en una investigación policial y de ser perseguida por los sicarios del Vaticano descubre, a través de un misterioso cuadro, quién fue el verdadero instigador de la conjura perpetrada bajo la mayor cúpula sagrada de toda la cristiandad.


    Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

    Gioconda - Lucille Turner


    .....Leonardo es un joven curioso y con grandes dotes para el dibujo, que sorprende a todos por su ingenio sin límites. Antes de viajar a Florencia, para estudiar en el taller del famoso maestro Verrocchio, conoce a Lisa Gherardini, que se convertirá en su amor platónico. Famoso ya como pintor con el nombre de Leonardo Da Vinci, trabaja en las cortes más espléndidas de Italia, a las órdenes de los Médicis y de los Sforza. En este punto de su vida se reencuentra con Lisa, ahora Mona Lisa de Giocondo, a quien consigue retratar por fin. Testigo de la convulsa situación por la que atraviesa Florencia a causa del rigor religioso se Savonarola, decide abandonar la ciudad con el lienzo de la Gioconda, el retrato fetiche de su amor de juventud, nunca correspondido.

    El genio inclasificable del Renacimiento se nos revela en esta novela en todas sus facetas: anatomista, pintor, urbanista, ingeniero, poeta, botánico, así como maestro en un sinfín de artes y ciencias en los que innovó de manera sobresaliente. Su relación con Lisa de Giocondo nos acerca como nunca antes al subyugante retrato de ésta, del que se ha dicho y escrito casi todo, y a sus dos grandes protagonistas: el genial pintor y su enigmática musa.

    Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

    martes, 2 de octubre de 2012

    E Hobbit 75 aniversario

    “El Hobbit” de J.R.R. Tolkien se publicó por primera vez en el Reino Unido el 21 de septiembre de 1937. Desde entonces, se ha vuelto a imprimir tantas veces que sus ventas se estiman en unos 100 millones de dólares. En los últimos 75 años, “El Hobbit” ha presentado muchas portadas en el mundo, aquí algunas de ellas.
    La primera de ellas cuesta $58,000 dólares.

    theHobbitCover
     theHobbitCover
     theHobbitCover
     theHobbitCover
     theHobbitCover
     theHobbitCover
     theHobbitCover
     theHobbitCover
     theHobbitCover
     theHobbitCover
     theHobbitCover

    sábado, 4 de agosto de 2012

    Un laberinto hecho con 250.000 libros


    Teseo nunca hubiese logrado encontrar la salida del laberinto sin la ayuda de Ariadna. El ovillo de hilo que la joven proporcionó al héroe orientó a Teseo tras su lucha contra el Minotauro. En Las Metamorfosis de Ovidio se cuenta esta historia, y es muy posible que podamos encontrar el libro entre los 250.000 ejemplares que conforman el laberinto creado por los artistas brasileños Marcos Saboya y Gualter Pupo para el Southbank Centre de Londres.


    El proyecto se llama aMAZEme y es uno de los 12.000 eventos programados con motivo de la Olimpiada Cultural de Londres. Los artistas empezaron hace casi dos años a diseñar la instalación, según explican la inspiración les llegó gracias a las narraciones sobre laberintos del escritor Jorge Luis Borges. Según Pupo:
    Queríamos hacer algo un poco diferente. Es un lugar en el que te puedes perder y encontrar algo valioso para leer o escuchar poesía
    El laberinto, con muros que llegan hasta los 2,5 metros de altura, es la visita perfecta para los amantes de los libros. Un visitante puede perderse en los pasillos rebuscando entre los títulos, puede acariciar las cubiertas de los libros y sentarse a leer el ejemplar que más le llame la atención. La emoción de la lectura alcanza a todos aquellos que se adentran en el laberinto; en las paredes y pantallas de la sala que acoge la instalación se proyectan luces de colores y versos de poetas, en especial fragmentos de las obras de William Shakespeare.
    El laberinto está compuesto por libros de todo tipo; hay novelas, poesías, ensayos, obras de teatro, podemos encontrar obras de Shakespeare, Oscar Wilde, John Le Carré o Stephen King. Las obras proceden de donaciones privadas y una vez que el laberinto sea desmantelado serán donadas a Oxfam International. La instalación podrá visitarse hasta el día 25 de agosto, así que si estáis en Londres no perdáis la oportunidad de visitar este singular laberinto.
    laberinto de libros 4 laberinto de libros 3 Laberinto de libros 2 Laberinto de libros

    10 razones para leer a Terry Pratchett

    En 2008 Terry Pratchett fue diagnosticado de Alzheimer, una terrible noticia que hizo pública a través de la prensa; aprovechó la ocasión para manifestar su deseo de morir mediante suicidio asistido en la clínica Dignitas de Suiza. Años más tarde participó en un polémico documental titulado Terry Pratchett: Choosing to Die donde se habla sobre el suicidio asistido. No es pena lo que siento al pensar en la enfermedad de este tremendísimo autor, es algo más fuerte mezclado con genuina indignación. Pensar que una de las mentes más afiladas, brillantes y creativas de la literatura actual sufra una enfermedad tan devastadora e indigna como el Alzheimer es realmente triste.

    Pratchett es un autor que todo el mundo debería leer pero que, a pesar de su gran aceptación, no gusta a todo el mundo. Las novelas de fantasía y ficción siempre han sido vistas con recelo y menosprecio por muchas personas que opinan que este género no puede parir ni concebir obras maestras o grandes novelas. Ellos se lo pierden, los que leemos este tipo de libros sabemos muy bien que hay novelas, relatos y sagas literarias de calidad que merecen un gran respeto.
    Dedico este post a aquellos que no han tenido la suerte de leer a Terry Pratchett, y a aquellos que disfrutan con cada nueva novela de este prolífico autor. ¿Por qué hay que leer sus novelas?

    La amplitud de su obra

    39 novelas del Mundo Disco, se dice pronto ¿verdad?, sin olvidar los libros relacionados con este mundo plano que viaja a lomos de una tortuga gigante y los audio-libros, las películas, los cómics, los videojuegos y las adaptaciones radiofónicas. Pero Pratchett ha escrito más cosas que no están relacionadas con el Mundo Disco, por ejemplo The Dark Side of the Sun, Strata, la trilogía juvenil de Johnny Maxwell, la trilogía del Éxodo de los Gnomos, la novela Buenos Presagios en colaboración con Neil Gaiman, Nación y The Long Earth libro escrito junto a Stephen Baxter. Y hay más mucho más pero para empezar no está nada mal.

    El humor

    Fundamental para entender su obra y en especial la saga de Mundo Disco. El humor y la sátira están muy presentes en todas sus novelas y la particular visión del autor sobre la realidad que le rodea se traslada a sus escritos. No es sencillo ser original, mordaz, sorprendente y divertido durante tanto tiempo pero el humor inteligente de Pratchett no se agota, no se oxida y siempre está un paso por delante de lo que el lector espera.

    La crítica

    Conozco a las personas que hablan de sufrir por el bien común. ¡Nunca son ellos, joder! Cuando oyes a un hombre gritar: ¡Adelante, bravos camaradas!, verás que siempre es el que está detrás de la jodida roca enorme, y el único que lleva el casco realmente a prueba de flechas. (Rincewind en Tiempos Interesantes)
    El autor se mete con todo y con todos: religión, periodismo, fútbol, cine, música, universidad, guerra, explotación laboral, racismo… nada escapa a su pluma y el lector no puede menos que asentir con la cabeza ante las opiniones y análisis que hace Pratchett de la sociedad actual bajo el prisma de la fantasía.

    Personajes inolvidables

    No se puede ir por ahí construyendo un mundo mejor para la gente. Sólo la gente puede construir un mundo mejor para la gente. Si no, es solamente una jaula. (Brujas de Viaje)
    Es difícil elegir un personaje dentro de la obra de Pratchett; todos tienen algo, todos crecen, evolucionan, sufren, luchan y se te quedan dentro para siempre. Incluso en Mundo Disco, la ciudad de Ankh-Morpork se entiende como un personaje más y es imposible imaginar ese mundo plano sin esa bulliciosa ciudad. Pratchett dota a sus creaciones de aristas, de claroscuros, llegan al lector con equipaje, con un pasado y una historia y van desplegando su encanto página a página.

    Secundarios necesarios como el respirar

    Imprescindibles, creaciones únicas con carácter y fuerza que matizan el conjunto. Un ejemplo muy claro es el Bibliotecario de la Universidad Invisible, un orangután amante de los plátanos, sus “Oks” son parte fundamental de la magia del personaje.


    Sam Vimes

    Sam Vimes podía procesar en paralelo. La mayoría de maridos pueden. Aprender a seguir su propio hilo de pensamiento mientras escuchan lo que dicen sus esposas. Y la escucha es importante, porque pueden ser desafiados en cualquier momento y deben estar preparados para citar la última frase al pie de la letra. Una habilidad adicional importantísima es ser capaz de rastrear en el diálogo algunas frases indicativas como “y pueden traerlo mañana”, o “así que les he invitado a cenar”, o “pueden hacerlo en un santiamén, y bastante barato” (El Quinto Elefante)
    Cuando empecé a leer las novelas de Mundo Disco me encantaban las brujas, en especial Tata Ogg, con el tiempo llegué a la saga de la Guardia, el protagonista de estas novelas es Sam Vimes, un personaje que ha crecido tanto y de manera tan natural a través de los años que resulta maravilloso seguir esa transformación. Vimes nunca dejará de ser Vimes, un hombre curtido en mil batallas, un luchador nato, un inconformista, un cínico pero con un código de honor y una cadena de valores. Es de recibo leer la saga de la Guardia y disfrutar con este grupo de desharrapados y con Vimes. En mi humilde opinión la mejor novela de esta saga es Ronda de Noche pero todas son muy buenas y se nota que Pratchett le tiene mucho cariño a estos personajes.

    Literatura juvenil

    La saga de Johnny Maxwell, el Éxodo de los Gnomos y la saga de Tiffany Dolorido en el Mundo Disco son las más reseñables. Libros para jóvenes y no tan jóvenes con el sello inconfundible del autor. No son las únicas, Pratchett lleva escribiendo para los más jóvenes desde 1971 con The Carpet People. Un buen regalo para hijos, sobrinos, primos… o para un adulto que disfrute zambulléndose en la fantasía.

    Nación

    Novela juvenil publicada en 2008. Ya hace tiempo que la leí pero recuerdo perfectamente lo mucho que me gustó, su tristeza y belleza, su magnífica historia, el dolor que transmite, la fuerza de las palabras, las cuestiones que te plantea y las dudas que surgen conforme avanzan las páginas. La historia se desarrolla en una realidad alternativa, bastante parecida a la nuestra, donde un gigantesco tsunami cambiará la vida de jóvenes para siempre. Esta novela tiene varias capas y niveles de lectura, eso permite que tanto un adolescente como un adulto disfruten con Nación; varios temas aparecen a lo largo de la historia como la fe, la religión, el poder de las creencias, la invasión cultural, la muerte o el proceso de maduración de un joven en circunstancias extremas.

    La Muerte

    SOY LA MUERTE, NO LOS IMPUESTOS. YO APAREZCO SOLAMENTE UNA VEZ (Pies de Barro)
    Todos morimos y al autor no le importa escribir sobre ello. Es un proceso natural por el que todos/as pasaremos en algún momento y Pratchett, sin restarle importancia al asunto, lo asume de manera muy sana incluyéndola en sus obras, inclusive en las juveniles. En la saga del Mundo Disco la Muerte, que habla con mayúsculas, es uno de los personajes clave y protagoniza varias novelas.

    Mucho más de lo que parece

    No importa lo rápido que viaje la luz; siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando (El Segador)
    No te quedes en la superficie, profundiza, lee, absorbe, asimila, ríe, relee, disfruta. No juzgues el legado literario de este inglés por la cubierta o por lo que te digan o por lo que leas, tienes que darle una oportunidad y descubrir la verdad por ti mismo. Podríamos estar horas hablando de las novelas, de los personajes, del humor y de las referencias pero si no lees… Yo me resistí durante mucho tiempo, tardé en leer a Pratchett y eso que estuvieron varios años recomendándome su trabajo. ¡Qué equivocada estaba! ¿Por qué no empecé antes? No esperes más, no seas como yo, LEE.