sábado, 29 de octubre de 2011

Concurso de cuentos de hadas 2011 para nuevos talentos


¿Te gusta escribir y dar rienda suelta a la imaginación?

¿Alguna vez te perdiste en un bosque encantado?

¿Quieres relatar tu experiencia entre las hadas y los duendes?

¿Quieres compartir tu magia personal con los demás?

Todos los que contesten que sí a esas preguntas pueden participar en el Concurso de cuentos de hadas 2011 para nuevos talentos organizado conjuntamente por El Jardín del libro.com y Ediciones Obelisco y que ya llega a su 3ª convocatoria tras el éxito de la del 2010 y 2009.

Para participar hay que descargar las bases del concurso con fechas, plazos y premios en LA WEB de la librería online.

El plazo es hasta el 8 de enero del 2012 y este es un resumen de las condiciones:


  • 1 cuento por participante en ESPAÑOL, original (fruto de la fantasía del autor) e inédito (no haber sido presentado en Concurso alguno ni publicado a través de ningún medio impreso)
  • El autor tiene que ser un nuevo talento (no tener ninguna obra publicada hasta la fecha) de cualquier edad y nacionalidad
  • El primer premio estará dotado con la publicación del cuento en la antología de relatos que compondrán la AGENDA DE LAS HADAS 2013 publicada por Ediciones Obelisco y un lote de libros valorado en 300 euros y el segundo premio incluye la publicación del cuento en la misma antología y un lote de libros valorado en 200 euros.

“Narrar historias es participar activamente en su creación y enriquecimiento. La expresión a través de la escritura, además, es altamente terapéutica: potencia la creatividad y ayuda a restituir la integridad personal”


jueves, 27 de octubre de 2011

Vuelve Alatriste

El próximo jueves, día 27, estará en las librerías El puente de los Asesinos (Alfaguara), séptima entrega de ‘Las aventuras del capitán Alatriste’, de Arturo Pérez-Reverte, que se publica cinco años después de la anterior -y quince de la primera-, y transcurre en Venecia. El suplemento Babelia le dedica mañana la portada y las primeras páginas.
En un reportaje de Guillermo Altares, expertos y lectores analizan y opinan sobre la serie de Alatriste. Además, Pérez-Reverte ha elegido ocho títulos del Siglo de Oro, y el profesor de la Universidad de Zaragoza Alberto Montaner Frutos los ha comentado.

Al igual que los seis primeros, y como gran parte de la obra de Pérez-Reverte, este séptimo Alatriste contiene muchas claves para entender la España del pasado y, por consiguiente, la España del presente. Para hacerse una idea más amplia del pensamiento literario de Arturo Pérez-Reverte, y del alma de Alatriste, merece la pena volver al texto del discurso de ingreso en la Real Academia Española, El habla de un bravo del siglo XVII, que el escritor pronunció el 12 de junio de 2003. Ahí, Pérez-Reverte cuenta su objetivo de explicar, cuando comenzó a escribir las aventuras de Alatriste en los años noventa, “la España en la que hoy vivimos”. “Somos lo que somos porque, para bien o para mal (a menudo más para mal que para bien), fuimos lo que fuimos”, Y Pérez-Reverte dijo también entonces en la Academia: “En ese intento por recuperar una memoria ofuscada por la demagogia, la simpleza y la ignorancia, elegí como protagonista a un soldado veterano de Flandes que malvive alquilando su espada. El trabajo de ambientación histórica y el necesario rigor del lenguaje me llevaron a adentrarme, también, por los vericuetos fascinantes del habla de germanía: esa lengua marginal, paralela a la general y en continua interacción con ella, que ha evolucionado con el tiempo para conservar su utilidad hermética; y que hoy es lo que algunos llamamos golfaray: el argot de los delincuentes y de las cárceles”.

Alatriste_medPara completar la visión de Alatriste, la página web de Arturo Pérez-Reverte ofrece exhaustiva información: los títulos de la serie, los personajes, las otras vidas de Alatriste…

Las anteriores novelas de ‘Las aventuras del capitán Alatriste’ son: El capitán Alatriste (1996), Limpieza de sangre (1997), El sol de Breda (1998), El oro del rey (2000), El caballero del jubón amarillo (2003) y Corsarios de Levante (2006).
La editorial Alfaguara ofrece desde el pasado viernes varios contenidos previos al lanzamiento de El puente de los Asesinos. A partir de mañana se podrán leer las primeras páginas de la novela y el próximo martes se conocerán los ganadores de un sorteo de cinco ejemplares. También ha anunciado un encuentro digital con el autor el día 2 de noviembre.
Y Pérez-Reverte cuenta mañana en Babelia que al menos ha previsto otros dos libros de la serie: La venganza de Alquézar y Misión en París.

El Siglo de Oro está presente también en las páginas de teatro de Babelia, con motivo del estreno en Friburgo de El gran teatro del mundo, de Pedro Calderón de la Barca, con dirección de Calixto Bieito, música de Carles Santos y dramaturgia de Marc Rosich y Josef Mackert.

Y en la sección de arte, Estrella de Diego comenta la exposición Arquitecturas pintadas, en el Museo Thyssen, y Antonio Muñoz Molina la muestra Aleksandr Deineka (1899-1969). Una vanguardia para el proletariado, en la Fundación Juan March, ambas en Madrid.

Nada-del-otro-mundo_9788432213007Muñoz Molina ha publicado esta semana una nueva edición del libro de relatos Nada del otro mundo (Seix Barral), que incluye el cuento El miedo de los niños, que el autor escribió el pasado verano (y que es el título también de uno de sus artículos de Babelia del último mes de julio). “Al cuento le viene bien la punzada de lo fantástico, la penumbra del miedo. En los cuentos me sale con naturalidad algo que me cuesta más en las novelas, que es escribir sobre el tiempo mismo de ahora. Ahora tengo otro entre manos, pero va creciendo demasiado y yo no sé interrumpirlo, y quizás se convertirá en una novela corta. La novela corta me ha parecido siempre la forma perfecta, el tamaño exacto de duración e intensidad. Pero el formato de una historia no depende de uno. Se aparece, como se aparece un poema”, escribía hace unos días Muñoz Molina en su blog Escrito en un instante. También Manuel Rodríguez Rivero se refiere a este libro en su Sillón de orejas semanal en Babelia.

lunes, 24 de octubre de 2011

Google presenta la biblioteca infinita,



Desde el gran laboratorio de pruebas que es Google Experiments nos llega una nueva propuesta muy interesante que pretende crear una nueva forma de buscar y consultar libros en una biblioteca virtual. Está claro que el mundo digital está cambiando algunos conceptos y métodos, pero en muchas ocasiones vive anclado a su parecido con el mundo real, en el sentido de que se buscan formas de asemejarlo a este para que sea más asimilable por el usuario. Pero esto no tiene que ser necesariamente así, pues la interfaz informática está libre de multitud de limitaciones que los espacios físicos poseen.
Por ejemplo, imaginad que tuviésemos que buscar un libro en una biblioteca inmensa, entonces deberíamos saber dónde se encuentra cada sección y luego buscar en la estantería donde sabemos que se encuentra la obra deseada. Sea como sea este método nos obligaría recorrer distancias enormes y a buscar entre diversas obras. En Google han querido hacer un experimento llamado WebGL Bookcase por el que nos presentan una biblioteca infinita de libros. Justamente todos los títulos disponibles en Google Books, más de 10.000 se encuentran incluidos en ella, pero lo más interesante es que todos se hallan en la misma estantería, una estantería infinita contenida en una hélice tridimensional que no parece acabar nunca.

Para desplazarnos por ella podemos hacerlo a golpe de ratón a derecha, izquierda o arriba y abajo, con lo que nos moveremos entre los títulos ofrecidos. También podemos restringir la búsqueda mediante un selector de temas que han habilitado en la parte superior de la pantalla. Una vez encontremos un libro interesante entonces bastará con pulsar sobre él y se nos abrirá ante nosotros conteniendo una breve descripción de su contenido. Pulsar sobre Click here to get the book nos llevará a Google Books para hacernos con la publicación, y si empleamos el código QR mostrado podremos llevarnos el libro con nosotros desde el móvil gracias a aplicaciones como Google Goggles.
Se trata de una idea muy interesante que esperamos que los de Mountain View sigan desarrollando pues puede dar mucho más de sí, tomando en cuenta que los libros electrónicos que la empresa está digitalizando poco a poco van a aumentar con el paso de los meses.

martes, 6 de septiembre de 2011

VOLAR SOBRE EL PANTANO



Volar sobre el pantano, es uno de los primeros títulos que sacó a la luz el escritor Carlos Cuauhtémoc Sánchez. Una historia de superación ante las adversidades de la vida, aunque se trata de un libro con contenido dedicado a los jóvenes, no se escapa su temática en interés para los adultos que ayuda a entender la psicología de entendimiento del adolescente.El libro de mayor fuerza que ha escrito Sánchez, que parte de una rivalidad juvenil por caer en el fango de los vicios y de la vida fácil, donde coloca a los jóvenes en una disyuntiva de seguir viviendo salvados pro sus padres o hacerse responsables de su propia vida.

LA CIUDADELA

“La ciudadela” describe la vida profesional y personal del doctor Andrés Manson, desde su primer trabajo como médico ayudante en un pequeño pueblo minero de Gales. Es un hombre bien preparado, luchador, con ideales. Junto con su esposa Cristina va recorriendo diversos puestos, en los que se enfrenta a toda clase de problemas médicos y humanos. Al mejorar en lo económico y social, ya en Londres, sus objetivos se van degradando, lo que preocupa cada vez más a Cristina. Ella será el baluarte, la ciudadela que acaba pos salvar a Manson de su materialismo, después de serios encontronazos y alejamientos entre ambos.

Narciso y Goldmundo


Escrito por el autor alemán, ganador del premio nobel, Hermann Hesse. Uno de los escritores más importantes y reconocidos de la literatura alemana y la literatura universal.
El titulo en alemán de este libro es: “Narziss und Goldmund“, cuya traducción sin cambios quedó como Narciso y Goldmundo. Este libro de Hermann Hesse es sin duda muy similar a las historias narradas en sus otros libros, pero con ciertos destellos de originalidad y anotaciones únicas que hacen de este libro un deleite literario.

Narciso y Goldmundo son dos personajes diferentes entre si, que luchan y se desenvuelven en situaciones distintas, que ocasionalmente se entremezclan para llegar a desentrañar emociones humanas, contradicciones personales y preguntas universales que el ser humano siempre ha tenido.

Los dos personajes principales de la historia son, como su nombre lo indica, Narciso y Goldmundo, quienes son literalmente opuestos en cuanto a formas de vida, pensamientos y estilos de existencia.

Mientras que Narciso está dedicado a la vida espiritual y a las formas intelectuales del conocimiento, Goldmundo viene a representar al espíritu libre, al sensible artista que viaja por las emociones y los sentimientos. Pero a pesar de que son tan diferentes entre ellos, la amistad y la hermandad es algo fundamental en este libro.

Este libro representa filosóficamente un mundo de contrastes y argumentos conceptuales que llevarán al lector a sumergirse dentro de si mismo y a conocer un mundo cordial dentro de los propios personajes que se representan en esta obra maestra de Hermann Hesse.

Biografía de Hermann Hesse.
Descarga

viernes, 3 de junio de 2011

EL COCINERO DEL DUX – ELLE NEUMARK

Venecia, 1498. Con apenas catorce años, Luciano sobrevive en las calles de la ciudad. Un día, Amato Ferrero, el chef de cocina del Dux de Venecia, le ve robando una granada y se lo lleva a su cocina, donde le limpia y le prepara para que se convierta en su aprendiz.
Por aquellos días corre un rumor en las calles de Venecia sobre la existencia de un libro misterioso y antiguo que contendría fórmulas secretas de gran valor que todos, por una razón u otra, buscan. El Dux espera poder curar la sífilis que padece y que está acabando con su vida; el Consejo de los Diez espera poder desacreditar al papa de Roma y convertir a Venecia en el centro de poder de Italia y Luciano cree que podrá conquistar a Francesca con las fórmulas del amor eterno... Ninguno de ellos se detendrá ante nada para conseguir el libro. Poco a poco Luciano observa cómo el chef Ferrero altera el curso de los acontecimientos políticos a través de la comida que prepara y empieza a sospechar de él. ¿Quién es realmente el Chef Ferrero?

DESCARGA

EL LABORATORIO DE LOS ALQUIMISTAS - RICHARD RÖTZER


.
Septiembre de 1320. Durante la inauguración de la catedral, Munich se llena de comediantes y titiriteros que seducen al público con todo tipo de espectáculos, incluyendo la representación de la decapitación del Bautista. La representación consigue un éxito que, sin embargo, les traerá funestas consecuencias a causa de un terrible suceso: el hallazgo del cuerpo sin cabeza de un clérigo.
Desde el principio, la autoridad municipal desconfía de la tropa de forasteros y el pánico invade la ciudad, llena de revelaciones espantosas y rumores terribles. Una caza de brujas se desata en la villa en busca de un chivo expiatorio.
Ajena en un principio a todo ello, la joven Wiltrud contempla satisfecha su última pieza de alfarería. Gracias a los consejos de un viejo alquimista, sus obras aparecen dotadas de una extraña belleza. Pero tras trabar amistad con uno de los juglares, Wiltrud se hallará en el punto de mira de los terribles sucesos.
Sólo contará con la ayuda de alguien que la ama, el joven procurador Peter Barth, hombre ilustrado y sagaz, que utilizará la fuerza de la razón y su corazón para resolver, por medio de la alquimia y la religión, las normas sociales y el amor, unos crímenes obra de la mente más perversa.
Un fascinante relato de intriga criminal, que trata temas como el amor, la magia, la religion y la mística, a la vez que combina hábilmente el humor más irónico con el suspense más impactante.
DESCARGA

GAROÉ - ALBERTO VÁZQUEZ-FIGUEROA


Una historia de amor, muertes, conquista, tráfico de esclavos, una tragedia, un elemento misterioso por cuya posesión los hombres enloquecen, un ancestral secreto que durante siglos permitió a los habitantes de la isla de El Hierro superar todas las adversidades...

Alberto Vázquez-Figueroa
regresa a la escena literaria con una novela inolvidable donde la conquista de una tierra salvaje e inhóspita, la ambición desmedida por el poder y la riqueza y la magia que envuelve una misteriosa leyenda apasionará a sus millones de seguidores y sorprenderá a los pocos que aún no le conocen.


DESCARGA

LA LISTA DE LOS SIETE - MARK FROST

El escritor Arthur Conan Doyle escribe un texto, La hermandad oscura, que al parecer contiene parte de las enseñanzas esotéricas y teosóficas de madame Blavatsky. Poco después presencia un ritual terrorífico y es testimonio de un asesinato atroz. Perseguido a partir de entonces por presuntos mienbros de una organización hermética, el escritor recala en los barrios más peligrosos de Londres, donde se relaciona con el espiritismo y el mundo de las fuerzas ocultas.




DESCARGA

Cuentos – Julio Ramon Ribeyro


Copyright © Free LibrosLa molicie

La solución

Mar afuera

Sólo para fumadores

Interior “L”

La insignia

El banquete

Los gallinazos sin plumas

El profesor suplente

Espumante en el sótano

Los merengues

DESCARGA

El mundo y sus demonios – Carl Sagan


Copyright © Free LibrosEstamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición?. En este libro conmovedor el incomparable Carl Sagan demuestra con brillantez que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica. El mundo y sus demonios es el libro más personal de Sagan, y está lleno de historias humanas entrañables y reveladoras. El autor, con las experiencias de su propia infancia y la apsionante historia de los descubrimientos de la ciencia, muestra cómo el método del pensamiento racional puede superar prejucios y supersticiones para dejar al descubierto la verdad, con frecuencia, resulta sorprendente.

Antologia de la Poesia Lirica Griega – Carlos Garcia Gual

Copyright © Free LibrosEn esta ANTOLOGÍA, que abarca las épocas arcaica y clásica y se detiene e los umbrales de la helenística, tienen cabida los diversos y bien delimitados géneros DE LA POESÍA LÍRICA GRIEGA: la elegía de eco homérico; la poesía yámbica, más apta para temas satíricos y eróticos; la lírica melódica culta y refinada; la lírica coral centrada en las grandes fiestas ciudadanas, en las victorias de los certámenes atléticos o en el culto divino. Como observa Carlos García Gual -prologuista, antólogo y traductor de este volumen- «las palabras poéticas guardan un aroma que perdura y un color que las estatuas han perdido y que las prosas transmiten mitigado»: tal ocurre con esta poesía fresca y sencilla en torno a motivos esenciales, como la muerte, el mar, las lanzas, la fugacidad del tiempo, el reclamo de la gloria o la invitación al goce.

DESCARGA

Libro El Apóstol Número 13 – Michel Benoit



Copyright © Free LibrosTrepidante intriga religiosa que se inicia en la Santa Cena y conduce al lector hasta la actualidad, cuando un monje erudito retoma la pista del decimotercer apóstol y de una carta cuyo contenido haría tambalear los dogmas de fe de católicos, judíos y musulmanes. Servicios secretos, asesinatos, claves y códices, y sombrías bibliotecas y pasillos vaticanos al servicio de una novela espectacular que cuestiona los cimientos de las grandes religiones monoteísta.

Observadores Del Pasado, La Redención De Cristóbal Colón – Orson Scott Card


Copyright © Free LibrosEn un futuro no demasiado lejano, un pequeño grupo de científicos e historiadores dedican sus horas a estudiar el pasado con una nueva máquina de observación a través del tiempo, la TruSite II.Por desgracia su mundo es un lugar trágico: la especie humana ha quedado reducida a una población de menos de mil millones de personas tras un siglo de guerras y plagas, de sequía, de inundaciones y de hambrunas. Ha habido demasiadas extinciones, demasiada tierra ha quedado envenenada y baldía. La gente que sobrevive lucha por renovar el planeta, mientras los especialistas observan el pasado en busca de las causas de su terrible presente. Un día, sin embargo, al contemplar la terrible matanza de las tribus caribeñas a manos de los españoles, que conducidos por Cristóbal Colón se dirigen a La Hispaniola, la observadora Tagin descubre que la mujer a quien está estudiando también la ve a ella y, a su vez, interpreta esa imagen como un mensaje de los dioses.

¿Podría alterarse el pasado? ¿Seria correcto que un pequeño grupo de observadores actuara deforma que, de tener éxito, hiciera desaparecer una línea temporal, aunque fuera la suya propia? ¿Se justificaría su acción si, gracias a ella, se evitara la muerte de todo el planeta? 

La Catedral Del Mar - Falcones Ildefonso

Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad. La construcción de la catedral Santa María de la Mar será paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre.

El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la Mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone su vida en manos de la Inquisición…

Lealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambición material y la segregación social.

DESCARGAR

La Caverna - Saramago Jose

Una pequeña alfarería, un centro comercial gigantesco. Un mundo en rápido proceso de extinción, otro que crece y se multiplica como un juego de espejos donde no parece haber límites para la ilusión engañosa. «La caverna» habla de un modo de vivir que cada vez va siendo menos el nuestro. Todos los días se extinguen especies animales y vegetales, todos los días hay profesiones que se tornan inútiles, idiomas que dejan de tener personas que los hablen, tradiciones que pierden sentido, sentimientos que se convierten en sus contrarios.

Una familia de alfareros comprende que ha dejado de serle necesaria al mundo. Como una serpiente que muda de piel para poder crecer en otra que más adelante también se volverá pequeña, el centro comercial dice a la alfarería: `Muere, ya no necesito de ti`.
`Esta novela cierra un ciclo que se inició con «Ensayo sobre la ceguera» (1995) y «Todos los nombres» (1997). El conjunto de las tres novelas lo llamo la trilogía involuntaria porque no lo busqué, pero ha resultado que esta última es un complemento a las anteriores sobre la visión que tengo del mundo`. José Saramago.

DESCARGAR

SIETE VIDAS – JOHN GRISHAM

Tres amigos viajan a Memphis para donar sangre a un viejo conocido ingresado tras un accidente. Sin embargo, estos tres pueblerinos se pierden en las luces de la gran ciudad. En Siete vidas hay personas tenaces, como una anciana madre que lo deja todo por ese hijo condenado a muerte que lleva años esperando un indulto que nunca llega. Y personas hartas de sobrellevar una vida de recriminaciones, como el abogado Mack Stafford, casado con una mujer odiosa, de una familia adinerada, que estaba convencida de que junto a él llevaría una vida de lujo. Pero también hay abogados de éxito pero sin escrúpulos, capaces de causar la ruina de una familia. Del mismo modo, hay personas sin piedad e hipócritas que ni siquiera son capaces de aceptar al hijo pródigo enfermo de SIDA, ni mucho menos oír en voz alta la palabra «homosexual».

Historias de reencuentros y de pequeñas redenciones. Grisham muestra aquí registros inéditos y, una vez más, confirma su sensibilidad hacia los que nada tienen, los desfavorecidos y los
discriminados.

miércoles, 18 de mayo de 2011

EN UN LUGAR DE LA TOSCANA – D.L. SMITH

D. L. Smith escribe con voz propia una novela sensible y encantadora, salpicada de ingenio y perspicacia, ambientada en la pintoresca Toscana italiana, que nos deleita con los secretos celosamente guardados de un pueblo que vuelve a descubrir la belleza de la vida y de la naturaleza, y el sentido de los milagros.

Cuando tras veinte años de ausencia, Leo Pizzola regresa de Estados Unidos a Santo Fico -un pueblecito perdido de la Toscana- descubre que el decorado de su juventud no ha cambiado demasiado, pero tal vez sí sus habitantes: Marta, su primer y único amor, apenas le habla ahora; Topo, que fue su mejor amigo, se comporta de forma recelosa, y el padre Elio, el pilar de la fe del pueblo, que está atravesando una crisis espiritual.

Cuando Leo y Topo, recordando los tiempos de picaresca de su juventud, empiezan a orquestar una serie de artimañas para atraer a los incautos turistas extranjeros al pueblo, ven cómo de pronto sus argucias terminan adquiriendo el cariz de auténticos milagros que operan cambios significativos en sus habitantes.
DESCARGA

EL ENIGMA DE LA CALLE CALABRIA - JERÓNIMO TRISTANTE

En el tercer caso de Víctor Ros, el autor combina personajes y situaciones reales con pura ficción para ofrecernos un apasionante retrato de la Barcelona de finales del siglo XIX.
Barcelona,1881. Gerardo Borrás,un acaudalado empresario, toma su coche de caballos para trasladarse a la estación de Sants y viajar a Madrid. Al llegar al fin del trayecto, su cochero se encuentra con que su señor ha desaparecido. A petición de su buen amigo Alfredo Blázquez, ya que el desaparecido es el marido de su prima, Víctor Ros acude a Barcelona a investigar el caso adentrándose en una compleja y peligrosa investigación durante la cual recorreremos con él la populosa Barcelona del siglo XIX; desde los ambientes elegantes del Liceo a los poblados chabolistas de los inmigrantes; Gaudí, Monturiol, los últimos románticos y los primeros modernistas estarán presentes a lo largo de esta novela y acompañarán a nuestro protagonista en la resolución de un gran misterio en una sociedad en plena evolución a las puertas del siglo XX.
«Un cruce entre Holmes, Marlowe y Espronceda.» –El Mundo

LA GRAN MARCHA – E.L. DOCTOROW

En 1861 estalló en Estados Unidos la Guerra de Secesión, que enfrentó a los estados del Sur, confederados, y los del Norte, unionistas. Treas años después, en 1864, tras quemar Atlanta, el general unionista Sherman inició su marcha hacia el mar.
Un ejército de 60.000 soldados, seguidos por miles de esclavos negros liberados, atravesaron el estado de Georgia hasta las Carolinas. Junto a ellos, las damas sureñas que escapaban de las plantaciones con sus objetos valiosos, sus sirvientes y sus labores de punto, los prisioneros, los advenedizos: todo un mundo flotante que se deslizaba arrasando con todo a su paso.
DESCARGA

martes, 17 de mayo de 2011

Libros del El Barco de Vapor

La colección El Barco de Vapor es una de las más completas y amplias colecciones de literatura infantil en castellano.
En toda Iberoamérica, El Barco de Vapor es reconocida como pionera y a la vez vanguardia de la literatura infantil en nuestro idioma.
Desde 1978, Ediciones SM y la Fundación SM entregan el Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor con el propósito de apostar por el crecimiento y desarrollo de una literatura infantil de calidad, capaz de despertar el gusto por la lectura en los pequeños, a través de historias que, al mismo tiempo, fueran capaces de transmitir valores y de contribuir a la formación integral de la infancia. En la actualidad, con el crecimiento de Ediciones SM, este premio se entrega en España, Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.
La presente propuesta reúne solamente libros de autores premiados en los más representativos premios de la literatura infantil y juvenil, como son el premio El Barco de Vapor, el premio Hans Christian Andersen, entre otros
La colección El Barco de Vapor tiene entre sus logros la inclusión de personajes que a través de varios libros conforman sagas, las mismas que han tenido una gran acogida en el público de los pequeños lectores. Es por ello que han sido elegidas para llevarlas a manos de nuestros jóvenes lectores peruanos.

CAPITÁN CALZONCILLOS. El superhéroe más loco de todos los tiempos. Sus calzoncillos con poderes súper elásticos le ayudan a vencer a los más malvados villanos.
PIRATA GARRAPATA. El pirata Garrapata y su tripulación de bucaneros siembran risas a lo largo de los siete mares, los cinco continentes y cualquier época del tiempo.
FRAY PERICO. Un fraile despistado y muy divertido que siempre anda metido en mil pleitos.
LIDIA Y YO. La vida cotidiana vista por dos hermanos mellizos, niño y niña. Aventuras muy sencillas y fáciles de leer, con las que los niños de estas edades se sentirán muy identificados.
MINI. Mini es una niña muy alta y muy delgada con la que resulta fácil identificarse. Es una niña feliz que se enfrenta a la vida con alegría y buen humor
PABLO DIABLO. Aventuras y ocurrencias de un travieso niño al que le encantan los dulces, los juguetes y meterse en problemas.
Son 12 mini libros de la literatura infantil, los que reúne la colección.

Cada libro es complementado con soporte virtual gratuito destinado a profesores y padres que deseen recibir orientaciones de cómo contribuir en la experiencia lectora de sus hijos y/o alumnos.

TOMO
TITULO
FECHA
1
Las aventuras del Capitán Calzoncillos
19/04/11
2
El pirata Garrapata
26/04/11
3
El Capitán Calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes
03/05/11
4
Fray Perico y su borrico
10/05/11
5
Fray Perico y la primavera
17/05/11
6
Lidia y yo ponemos la mesa
24/05/11
7
El pirata Garrapata en la India
31/05/11
8
Lidia y yo vamos a la compra
07/06/11
9
Mini va al colegio
14/06/11
10
Pablo Diablo
21/06/11
11
Mini y el gato
28/06/11
12
Pablo Diablo y el club secreto
05/07/11

jueves, 12 de mayo de 2011

Diario del año de la peste – Daniel Defoe

Diario del año de la peste - Daniel DefoeBasándose en la peste que asoló la ciudad de Londres entre 1664 y 1665, Daniel Defoe escribió en 1722 Diario del año de la peste. Con este texto se adentraba en un género distinto al de novelas como Moll Flanders o Robinson Crusoe, para realizar una incursión en algo semejante al ensayo, al menos en su forma.
Pero Diario del año de la peste es, realmente, una obra de ficción como pueda serlo cualquiera de las dos antes citadas. Defoe era apenas un niño cuando la peste se extendió por la ciudad y los datos que proporciona sobre la misma están sacados, y en cierta manera novelados, de un par de libros de carácter histórico-analítico sobre la epidemia de Londres. Resulta fácil discernir cuándo el texto de Defoe bebe directamente de sus fuentes —cuando, por ejemplo, proporciona datos estadísticos sobre los muertos por peste en las distintas parroquias de la ciudad—, de cuando fabula anécdotas sobre los enfermos, sus cuidadores o sus guardianes.

En ambos casos, Diario del año de la peste sirve al lector contemporáneo para hacerse una idea de lo que supuso una epidemia de semejantes proporciones en una época en la que había ideas muy vagas acerca del modo de trasmisión o profilaxis. En ese sentido, Defoe describe la manera en que las autoridades de la ciudad enfrentaron el estallido de la peste tomando las medidas que consideraron más oportunas, y cómo los ciudadanos afrontaron o eludieron dichas medidas.

Defoe detalla cómo las autoridades usaron como medida de contención para la infección el encierro preventivo en sus domicilios de los apestados y sus familiares. A la vez, se nombraron alguaciles encargados de vigilar los hogares clausurados, y cuidadores que debían proveer a los encerrados de todo lo necesario, como medicinas o comida. Sin embargo, esas medidas se demostraron no del todo eficaces al no dar parte los ciudadanos de su enfermedad para evitar ser aislados e incluso abandonar —quienes tenían medios para ello— la ciudad.

Junto a las vicisitudes de quienes permanecían en el Londres apestado, sanos o enfermos, el autor hace un repaso a otros aspectos de la tragedia: la manera en que se retiraban y sepultaban los cientos de cadáveres que la enfermedad dejaba, cómo se abastecía a la ciudad de los alimentos que sus pobladores precisaban, cómo trataban los ciudadanos de mantenerse a salvo de la epidemia o el total desconcierto sobre la manera en que ésta se propagaba.

A pesar de ser un libro de ficción, y que cómo tal adolezca de ciertas faltas —en ocasiones se vuelve repetitivo—, Diario del año de la peste es un interesante documento para conocer un acontecimiento de una magnitud que en nuestra sociedad científica es difícil de imaginar, de no ser como un caso de ciencia ficción. Como tal puede leerse, sin evitar el escalofrío de pensar que sucedió realmente.

sábado, 30 de abril de 2011

Sábato, muchas gracias

A veces volvía a ser piedra negra y entonces yo no sabía qué pasaba del otro lado, qué era de ella en esos intervalos anónimos, qué extraños sucesos acontecían; y hasta pensaba que en esos momentos su rostro cambiaba y que una mueca de burla lo deformaba y que quizá había risas cruzadas con otro y que toda la historia de los pasadizos era una ridícula invención o creencia mía y que en todo caso había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida. Y en uno de esos trozos transparentes del muro de piedra yo había visto a esta muchacha y había creído ingenuamente que venía por otro túnel paralelo al mío, cuando en realidad pertenecía al ancho mundo, al mundo sin límites de los que no viven en túneles; y quizá se había acercado por curiosidad a una de mis extrañas ventanas y había entrevisto el espectáculo de mi insalvable soledad".
Sabatox DANIEL MORDZINSKI, ERNESTO SÁBATO
Esto es Sábato. Esto es El túnel. Esto es literatura. Y VIDA.

Con este fragmento de El túnel rindo homenaje al escritor argentino Ernesto Sábato que acaba de fallecer en Santos Lugares, Argentina, a los 99 años. Nacido en Buenos Aires el 24 de junio de 1911, Sábato fue uno de los más importantes escritores en lengua española del siglo XX. Y en América Latina, en Colombia, de donde soy, libros suyos como El túnel (1948) y Sobre Héroes y tumbas (1961) eran, y espero que hayan seguido siendo, lecturas del colegio con 14 o 16 años. Fue distinguido con muchos premios, incluido el Cervantes en 1984.

Otra de sus novelas se titula Abaddón el exterminador (1974). Entre sus ensayos figuran Uno y el universo (1945), Hombres y engranajes (1951), El rostro del peronismo (1956), Tango discusión y clave (1963), Romance de la muerte de Juan Lavalle. Cantar de gesta (1966), La cultura en la encrucijada nacional (1973), Apologías y rechazos (1979), Nunca más. Informe de la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas (1985), Antes del fin (1998) y España en los diarios de mi vejez (2004). En este enlace puede leer un framgento de su libro Antes del fin, relacionada con la infancia del escritor argentino.

Anterior a la generación del boom latinoamericano, Ernesto Sábato fue un clásico de las letras argentinas y una referencia del pensamiento y la defensa de los derechos humanos. Solitario guardián de valores que veía en riesgo.

Sobre la presencia o pertenencia de Sábato al dichoso Boom, José Donoso en su extraordinario libro Historia personal del Boom, dice: "Ángel Rama dictaminó que el verdadero boom tenía sólo cuatro sillas fijas: Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, y una silla más, movible, ocupada alternativamente por Ernesto Sábato y por el que esto escribe". Pero da igual, porque tanto Sábato como Donoso son tan buenos que no necesitan que les matriculen en ningún grupo. Más adelante, Donoso escribe: "Ernesto Sábato, en cambio, parece estar donde siempre ha estado: en Santos Lugares, provincia de Buenos Aires. De todos, es el único que no viajó, el único que no escribió sus grandes novelas en el extranjeto como todos los demás integrantes de este grupo, que lo hicieron como recuperación de un espacio y de un tiempo del que estaban separados. "No puedo ir a hacerte una visita en Calaceite", me telefoneó hace algunos años desde Barcelona, durante los momentos de las más cruentas luchas políticas argentinas: "No tengo tiempo. Tengo que regresar ahora mismo a Buenos Aires. Allá me necesitan. Tú sabes que allá yo represento una posiicón muy importante". Es verdad que Sábato siempre ha presentado una admirable posición de lucha contra las dictaduras". Y continúa: "El hecho es que de tanto representar pensamientos de importancia, la ya larga carrera de Sábato tiene, a lo qu eparecieran años luz una de la otra, pocas novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador. No más. Tiene demasiadas cpsas que ser y pensar y representar para conformarse con ser sólo un novelista". Sí. Su compromiso era más con la sociedad y sus ideas de manera más directa con la sociedad.

El túnel fue el primer libro que leí de un latinoamericano, fuera de los colombianos porque soy de allí. Tenía unos 14 años cuando una noche, sentados en el andén de la casa uno s amigos al frescor de un pr de almendros, mi amiga Lupe Prada, dos mayor y dos años por delante en el colegio, me contó entusiasmada que estaba leyendo una novela que le habian puesto de lectura en esu colegio. ¿Cuáles es?, le pregunté. Y contestó al instante: "El túnel", y su boca pronunció esa U de manera tan alegre y cavernosa que ahora mismo la estoy escuchando. Entonces, allí sentados en la calle, me contó la novela como si fuera un cuento largo. "¿Cómo es que se llama el escritor?", le pregunté yo varias veces. "Sábato", contestaba ella, y seguía con la historia. Cuando lo terminó de leer me lo prestó. Y así, en varias ocasiones, protegidos por los almendros que sombreaban el andén del caluros sol de mi ciudad, hablábamos de lo que ese tal Sábato, a quien no le poníamos cara y nos daba igual de donde era, querái decir en algunos pasajes, especulámaos, y teníamos nuestras propias teorías centradas, sobre todo, en el tema del amor y los sentimientos que fue lo primero que vimos. Después hablamos, sin saber, algunas de las cosas que se llamaban existencialismo, la búsqueda de la verdad, lo oscuro del alma humana, del lado sombrío que acompaña a los sentimientos, de una parte de eso que se ha dado en llamar Condición humana. Pero lo primero que vimos en nuestro El túnel fue el amor, su laberinto y su tranformación en odio y dolor, eln esa pareja llamada María Iribarne y Juan Pablo Castel.

Ahora voy a recuperar algunas de las ideas de Ernesto Sábato sobre arte, cultura y literatura:

"La tarea central de la novelística de hoy es la indagación del hombre, lo que equivale a decir que es la indagación del Mal. El hombre real no existe desde la caída. No existe sin el demonio: Dios no basta".

"¿Qué es un creador? Es un hombre que en algo prefectamente conocido encuentra aspectos desconocidos. Pero, sobre todo, es un exagerado".

"una sociedad que entra en la crisis de sus ideales es como para el niño el fin de su adolescencia: el absoluto se ha roto en pedazos y el alma queda ante la desesperación o el nihilismo".

viernes, 29 de abril de 2011

La Boca del Nilo - Leon Arsenal

Copyright © Free LibrosEn el año 66 después de Cristo, Nerón envía a Egipto al tribuno Claudio Emiliano con una doble misión: guiar una embajada romana hasta el reino de Meroe y proseguir luego al sur en busca de las legendarias fuentes del Nilo. Esta increíble expedición, que sólo pudo repetirse en el siglo XIX, y que registran autores como Séneca y Plinio el Viejo, ha pasado extrañamente inadvertida a lo largo de la historia.A través de estas páginas, nos adentramos en un territorio tan exótico corno temible, donde los peligros de la naturaleza y de las poblaciones salvajes, los complots internos, las batallas sorpresivas y las emboscadas militares y amorosas aguardan a cada paso. Claudio Emiliano y el prefecto Tito compiten por el mando de la expedición, y también por el amor de Senseneb, sacerdotisa de Isis.Pero los designios e intereses de esta seductora embajadora de los nubios son tan engañosos como los de Paulo, espía de Nerón, los de Basílides, bibliotecario de Alejandría, los de Merythot, extraño sacerdote egipcio, los del mercenario griego Demetrio, los del cronista Valerio Félix, o los del propio Agrícola, que relata los hechos. Todos tienen mucho que perder y mucho que ganar en esta larga travesía que puede costarles la propia vida.
Descarga 

martes, 26 de abril de 2011

Yoshiwara o el mundo flotante - Hans-Christian Kirsch


YOSHIWARA-O-EL-MUNDO-FLOTANTEEn el siglo XVII, una aldea japonesa sufre las consecuencias de un cambio histórico. El shogunado Tokugawa ha puesto fin a las guerras civiles del Japón feudal, pero su llegada lleva implícito un férreo control sobre todos los aspectos de la vida civil.
En el escenario, Seami y Toshua, dos hermanos adolescentes, descubren el amor e inician una relación incestuosa que también se verá interrumpida por los recientes acontecimientos. Años más tarde, se reencuentran, ya adultos y conocedores de éxitos y fracasos, en Yoshiwara, el barrio de prostitución de Edo (hoy Tokio).
Hans-Christian Kirsch se sirve de los truculentos quiebros que toman sus destinos para adentrar al lector en los lugares comunes del Japón clásico. El mundo espiritual, evocado por los paisajes más vírgenes, el budismo, el peso de las leyendas clásicas o el esplendor del mundo de las artes, convive con un mundo real en el que las luchas internas entre los shogunes, las rivalidades políticas con china o los intercambios comerciales con Occidente son los protagonistas.
El universo de los distritos de placer y las cortesanas de Yoshiwara refleja esa riqueza de contrastes dotando a la historia, además de una intensa carga erótica y del tono trágico que caracteriza a las novelas sentimentales orientales de corte más clásico.
http://lh3.ggpht.com/_rI46TcQsmNk/SfiefG0CaJI/AAAAAAAAPIA/HcycRl75aT0/descarg%5B3%5D.gif?imgmax=800

Túneles 2 - Profundidades


TUNELES.


Las aventuras bajo tierra de Will Burrows no han terminado... ni mucho menos. En su incansable búsqueda de su padre, Will debe sumergirse a profundidades cada vez mayores. Y, como si las cosas ya no estuvieran bastante complicadas, en su camino Will se entera de que los Styx están planeando algo muy peligroso, con consecuencias terribles para el mundo de la superficie. Y Will esta dispuesto a todo lo que haga falta para impedírselo.


Con Profundidades, Roderick Gordon y Brian Williams nos traen la continuación de una de las aventuras más fascinantes de todos los tiempos.



PROFUNDIDADES


La vida de Roderick Gordon y Brian Williams cambio para siempre después de la publicación de Túneles, novela a la que habían dedicado un gran esfuerzo. Descubierta por Barry Cunningham, editor de Harry Potter, Túneles se convirtió en un éxito internacional y esta a punto de ser llevada al cine. De inmediato Roderick y Brian se pusieron a trabajar en Profundidades, su esperada continuación, y en poco tiempo más entregaran la tercera parte de esta fantástica saga.


El Número de la Bestia

El famoso número de la bestia, el 666, no significa seiscientos sesenta y seis, sino seis elevado a sexta potencia y vuelto a elevar a la sexta potencia, y refleja el número de universos posibles.


Este es el tema de esta importante novela de Robert A. Heinlein, el autor de ciencia ficción más galardonado de todos los tiempos.

jueves, 21 de abril de 2011

Introducción a los Jeroglíficos Egipcios – Mark Collier

Copyright © Free LibrosEl propósito de este libro es capacitarle para que lea y disfrute de los jeroglíficos y del lenguaje del Egipto antiguo. Está dirigido principalmente a aquellos que no tienen ninguna experiencia previa en la lectura de los jeroglíficos, pero, a la vez, debería ser útil para quienes deseen profundizar su conocimiento en línea con las últimas investigaciones. Sobre todo, se trata de una guía práctica.

Desde el comienzo se le ofrecerán textos jeroglíficos reales, con explicaciones amplias y con otras ayudas para su estudio. Para ello, nos hemos concentrado en monumentos que se encuentran en el Museo Británico, concretamente en las estelas (o inscripciones funerarias) de funcionarios egipcios, así como también en sarcófagos, escenas decoradas en tumbas y en la conocida Lista Real de Abidos de Ramsés. Cada capítulo le presentará un aspecto diferente de la lengua y la escritura jeroglífica y terminará con copias de inscripciones en las que podrá practicar lo aprendido."
Descarga

La Favorita del Inca – Collete Davenat


Copyright © Free LibrosEsta es la historia de Azarpay, favorita de los tres últimos emperadores incas y esposa de un conquistador muerto repentinamente. La historia es narrada por la propia Azarpay a Juan de Mendoza, un jesuita que sospecha que Azarpay tan sólo aparenta su conversión y que es una mujer demasiado peligrosa para la conquista.

En esta narración conoceremos los detalles de la vida cotidiana de los incas, aquello que queda oculto en el recuerdo de una matanza de la que fueron víctimas todos los pueblos americanos. La historia comienza desde la formación de Azarpay como concubina del Inca, la competencia entre las otras aspirantes a concubinas, su ascenso en la escala social hasta llegar a ser la favorita del Inca. Posteriormente narra la muerte del Inca y los suscesos previos a los españoles y aquello que surgió a su llegada. Fascinante historia en donde se puede vislumbrar un pueblo que quedó perdido en el tiempo. 
Descarga

El Laberinto de las Aceitunas – Eduardo Mendoza



El laberinto de las aceitunas - Eduardo Mendoza [1,4MB | DOC/PDF]
El laberinto de las aceitunas sitúa nuevamente en el centro de una espiral de intriga al detective manicomial y paródico que protagonizaba El misterio de la cripta embrujada.

No es menos deslumbrante aquí que en sus obras anteriores la capacidad del autor para la escritura que contiene en sí su propia caricatura, a la vez que la caricatura de un género, y, en él, de una sociedad y de sus diversas áreas de lenguaje. Pero, aguzada por el dédalo de una peripecia que se bifurca y multiplica en ramificaciones sorprendentes e insólitas, la imaginación narrativa de Mendoza va esta vez todavía más lejos: en triple salto mortal de funámbulo sonámbulo, el narrador-detective llega, por la distorsión de la peripecia policial, no ya al reino del humor y el absurdo, sino al de la libérrima fabulación que roza, tras lo esperpéntico, el área del prodigio surreal.

DESCARGAR

lunes, 18 de abril de 2011

El libro de zafiro – Gilbert Sinoué


Manuela Vivero, designada por la reina Isabel para que la represente durante la celebración del auto de fe que transcurre en Toledo el 28 de abril de 1478, rompe el protocolo y huye conmocionada. Los ojos de Aben Baruel se han clavado en los suyos antes de que el hombre se encaminara, con paso firme y el asomo de una sonrisa, hacia las llamas. Esa mirada es apenas un anticipo de las aventuras que Manuela vivirá tras su encuentro con un anciano rabino, un maduro abencerraje y un joven franciscano. Ellos han sido los elegidos por Baruel para descifrar un complejo criptograma cuya resolución, sólo al alcance de inteligencias tan excepcionales como las suyas, debe conducirlos al escondite del Libro de zafiro que él custodió hasta su muerte. El mensaje que figura en el libro permanece inédito, pero consta como escrito por la mano de Dios. Un texto de semejante envergadura podría poner en peligro los cimientos de la Iglesia y la casi conseguida unidad de España, o así lo creen Torquemada y la propia reina Isabel, dispuestos a lo que sea preciso para conjurar tales riesgos. Gilbert Sinoué – el famoso autor de títulos como Avicena y Calixto I, el Papa olvidado – recrea con éxito la España de finales del siglo XV y consigue arrojar alguna luz sobre las siniestras intenciones del Santo oficio.

DESCARGAR

La Sombra del Aguila – Arturo Pérez Reverte



La sombra del águila - Arturo Pérez Reverte [Odt, pdf, mobi, epub, fb2 | 8,4MB]Durante la campaña de Rusia de 1812, en un combate adverso para las tropas napoleónicas, un batallón de antiguos prisioneros españoles, enrolados a la fuerza en el ejército francés, intenta desertar, pasándose a los rusos. Interpretando erróneamente el movimiento, el Emperador lo toma por un acto de heroísmo y ordena en su auxilio una carga de caballería que tendrá imprevisibles consecuencias.

Este relato breve fue publicado en el diario El País en agosto de 1993, mientras Arturo Pérez-Reverte cubría, como reportero, el conflicto de Bosnia. Bajo su tono desgarrado, lúcido, divertido y trágico a un tiempo, el autor desvela una descarnada y mordaz visión de la guerra y la condición humana.

DESCARGAR

viernes, 15 de abril de 2011

La Isla de las Brumas – Jordi Solé


 Año 28 a. de C.

Tras la llegada a Egipto del triunfal Octavio Augusto, Cesarión, el hijo de Julio César y Cleopatra, se vio obligado a huir de forma precipitada, acompañado únicamente por Tito Pullo, un legionario que consiguió convertir al joven y consentido príncipe en un fiero combatiente.

La vida de Cesarión ha estado desde entonces amenazada por la implacable sombra de Octavio, que teme que pueda disputarle su puesto en Roma. Su huida lo llevará a Britania, a la mítica Atrelantum, donde se unirá a las dos cohortes «malditas» que su padre abandonó en la isla años atrás por oscuras razones y que Roma ha olvidado, a pesar de la promesa de Cesar de volver a por sus hombres.

Pero, a su llegada, Cesarión descubrirá que Atrelantum es continuamente hostigada por las tribus britanas y está en serio peligro de ser atacada y destruida. Su instinto le dice que debe marcharse cuanto antes, pero Cesarión se siente en deuda con aquellos hombres por el trato que les dispensó su padre. Se verá así envuelto en una lucha por su propia supervivencia mientras intenta ayudar a aquellos hombres que le demuestran lo que es el honor y el valor.
Y ni siquiera sospecha que los asesinos del emperador han vuelto a encontrar su rastro…

DESCARGAR

El Misterio de la Cámara Azul – Jean d’Aillon


El misterio de la cámara azul - Jean d'Aillon [DOC | PDF | EPUB | FB2 | LIT | MOBI | LRF | RTF]Junio de 1642, en el París de Luis XIII y del cardenal Richelieu, Louis Fronsac, un joven notario del reino, junto a sus amigos el poeta Vincent Voiture y el policía local Gaston de Tilly, investigan la muerte de un criado. Algo inusual tratándose de un plebeyo, pero éste es un caso también poco usual. Ha sido misteriosamente asesinado con un arma desconocida, en plena vía pública atestada de gente, a plena luz del día, y sin que nadie se percate. Además, se trata de alguien al servicio de la marquesa de Rambouillet, una de las figuras más célebres de la corte.

Las pesquisas van a enredar a Fronsac y a sus amigos en una sórdida trama de conspiraciones que afectan a la seguridad del país y a sus poco amistosas relaciones con España, poniendo en peligro sus propias vidas.

DESCARGAR

Los Diamantes de la Guillotina – Pierre Combescot

La condesa Jeanne de la Motte Valois —una bella e inteligente aventurera de altos vuelos— intenta por todos los medios recuperar el estatus social y el poder económico que le corresponderían por pertenecer a la estirpe real de los Valois. La oportunidad surge cuando a Jeanne se le presenta la posibilidad de hacerse con un collar muy valioso que el cardenal de Rohan quiere regalar en secreto a la reina María Antonieta.

La joya, de 647 diamantes, tendría un valor equivalente a dos buques de guerra. Pero ya ha sido reservada para la favorita del rey Luis XV, la condesa Du Barry, una caprichosa cortesana venida a más. A través de sus influencias y contactos, Jeanne intentará sacar provecho de la red de conspiraciones y engaños que envuelven a la corte.

DESCARGAR

Aires de Motín – Alexander Kent


Aires de motín - Alexander Kent [Bolitho 07 | DOC | PDF | EPUB | FB2 | LIT | MOBI | LRF | RTF]
Octubre de 1789. Nubes de guerra se ciernen sobre Europa mientras Richard Bolitho, al mando de la Tempest, navega por las peligrosas aguas de los Mares del Sur.

Su misión es proteger las débiles rutas de navegación inglesas de sus numerosos enemigos. Tiene que enfrentarse a los peligros de vientos contrarios, piratas e indígenas salvajes.

Pero además le acechan otras amenazas. Los hombres de la Bounty se han amotinado en estas mismas aguas y desde la lejana Francia llegan noticias de una revolución.

DESCARGAR

lunes, 11 de abril de 2011

Moonlight Shadow


La saga de Moon, inicia con “Los Sietes Ciclos” Samara es una joven común y corriente que pronto se dará cuenta que siempre hay mucho que ver detrás de lo aparente.


En Moonlight Shadow, “Los Sietes Ciclos” la pequeña Samara se internará sin proponérselo en un mundo mágico escondido detrás de un rayo de luz de Luna, para descubrir un lugar en el que viven toda clase de criaturas, donde un príncipe espera y donde un misterio esta a punto de ser descubierto, además de tener que enfrentarse a su “Mayor Temor” pero todo esto tendrá que hacerlo antes de que se cumplan siete ciclos de la luna mística que reina en aquel lugar, ¿Será capaz Samara desvelar el misterio que la ha conducido allí antes de quedar atrapada para siempre?




sábado, 9 de abril de 2011

Libros que que leo o que lei....

En esta ocasión tengo la oportunidad de traerles cuatro citas, dos de un mismo libro (el cual me encantó y pronto releeré), una que viene del mismo libro y otro que ahora estoy leyendo, de Carlos Ruíz Zafón (uno de mis autores preferidos, ya era hora).
Si tu deseas participar, escribe una cita de el/los libros leídos en la semana o el libro que estés leyendo. Puede ser representativa para la historia o la que más te haya gustado. No olvides poner el nombre del libro y el autor para que sirva como recomendación para los demás.

…: LEÍDO :…
elcuentonumerotrece -La gente desaparece cuando muere. La voz, la risa, el calor de su aliento, la carne y finalmente los huesos. Todo recuerdo vivo de ella termina. Es algo terrible y natural al mismo tiempo. Sin embargo, hay individuos que se salvan de esa aniquilación, pues siguen existiendo en los libros que escribieron.
- Como quien cuida de las tumbas de los muertos, yo cuido de los libros. Los limpio, les hago pequeños regalos, los mantengo en buen estado. Y cada día abro uno o dos tomos, leo unas líneas o páginas, permito que las voces de los muertos olvidados resuenen en mi cabeza. ¿Nota un escritor fallecido que alguien está leyendo su libro?
El cuento número trece, de Diane Setterfield

image7[1]_thumb[2]
- Te llamé cuatro días seguidos, a todas horas, de noche, al amanecer, y, como no contestabas, me volví loco de desesperación. No comí, no viví, hasta ver que no te habías ido, que no estabas con un amante. Me ha vuelto la vida al cuerpo, niña mala;
Travesuras de la niña mala, de Maria Vargas Llosa


…: LEYENDO :…
el_juego_del_angel1-Un escritor nunca olvida la primera vez que acepta unas monedas o un elogio a cambio de una historia. Nunca olvida la primera vez que siente el dulce veneno de la vanidad en la sangre y cree que, si consigue que nadie descubra su falta de talento, el sueño de la literatura será capaz de poner techo sobre su cabeza, un plato caliente al final del día y lo que más anhela: su nombre impreso en un miserable pedazo de papel que seguramente vivirá más que él. Un escritor está condenado a recordar ese momento, porque para entonces ya está perdido y su alma tiene precio.
El Juego del Ángel, de Carlos Ruiz Zafón


El libro del gran Vargas Llosa ha vuelto a aparecer esta semana, y es que en ese libro hay tantas citas que me gustaría mostrarles que pues no he aguantado la tentación. Las de “El cuento número trece” son sólo una pequeña parte de todas los magníficos fragmentos sobre libros que trae el mismo. Y de Ruiz Zafón no hay más que decir, su cita habla por sí sola.

Por dónde iba yo…


Saber dónde se ha interrumpido una lectura es un requisito imprescindible para continuarla; si no, uno está condenado a errar arriba y abajo de las páginas del libro, medio reconociendo fragmentos, hasta localizar uno realmente novedoso. Los lectores hacen todo tipo de operaciones para preservar esta valiosa información. Los más cuidadosos utilizan un punto de lectura, también llamado punto de libro o marcapáginas, artilugio creado para tal efecto. Los más píos usan la cinta de registro que muchas Biblias llevan incorporada (y muchas ediciones buenas, como las de Círculo de Lectores, también). Otros doblan una esquina de la página (que los anglosajones llaman “a lo oreja de perro”, dog-ear; la práctica está tan extendida que una tienda de libros usados se llama Dog-Eared Pages). Los apresurados dejan el libro boca abajo (lo cual no acaba de ser bueno para la encuadernación). Los estudiosos cierran el volumen manteniendo en su interior el lápiz con el que han estado haciendo anotaciones. Etcétera.

Tan importante es esta función, que los programas de lectura de libros la hacen por lo general automáticamente (al encenderse se abren por la página en que se les dejó), e incluso se mantiene a través de las distintas plataformas de lectura, en los programas que lo permiten: puedes dejar de leer en tu dispositivo dedicado o e-book, y al reanudar la lectura en tu smart phone te encuentras la página en la que estabas.

Vía Diari d’un llibre vell llego al Bloc de la Biblioteca de Reserva de la Universitat de Barcelona, donde se informa del hallago de un “punto de cursor”, que al parecer es el nombre técnico de este señalador de página, básicamente una cinta (aquí, cuerda) dotada de una flecha movible verticalmente para indicar no sólo la página sino también la línea en la que el lector se detuvo. Estaba en el libro de Pedro de Alcántara Tratado de la oracion y meditacion, impreso en el año 1633. Podría objetarse que este ingenioso dispositivo no discrimina si la lectura se interrumpió en la página de la derecha o en la de la izquierda (todo caso que al cerrar el volumen se eliminaría esta distinción, de haberse hecho). Entonces me he dado cuenta de que yo suelo abandonar la lectura o bien al acabar un capítulo, o si no por lo general siempre en la página de la derecha.

Y ya puestos, abro una encuesta entre mis lectores: ¿dónde dejan la lectura (por ejemplo, cuando les rinde el sueño)?: ¿en una división mayor (capítulo, apartado), o no? Y, claro, a falta de un punto de cursor como el del Tratado de la oracion: ¿cómo señalan la página?